top of page
Buscar

El viaje del héroe

Encontrarte para crecer


Quizás te hayas planteado que quieres dar a tu vida profesional un nuevo significado. Llevas un tiempo pensando en reinventar tu carrera, pero no identificas claramente cuáles son tus talentos, habilidades o intereses que conectan con el mundo laboral. Es posible que quieres cambiar de empleo, crear tu propio trabajo o comenzar tu propia empresa. Este tipo de cambios pueden ser retadores y precisan no solamente ciertos conocimientos, sino también valentía y perseverancia. Hacer de tu pasión un medio de vida puede parecer una locura o un imposible, aún más cuando ya no tienes 20 años y tienes a tus espaldas otras responsabilidades.


El viaje del héroe es un término acuñado por el antropólogo y mitólogo estadounidense Joseph Campbell. El describió las coincidencias de nuestro recorrido vital cómo las etapas del viaje del héroe, una secuencia de acontecimientos que parecen ser compartidos en los mitos épicos y las historias de todas las culturas. En la mayoría de los casos tienen una estructura determinada en la que el protagonista atraviesa un conflicto y sale reforzado de él. Hay tres etapas principales en este viaje:



1. Separación: Comienza con la llamada a la aventura


Algo pasa en tu vida que te hace pensar, parar o reflexionar. La llamada se presenta, ¿cómo? En muchas ocasiones viene en forma de despido, divorcio, enfermedad, perdida etc. En definitiva una “crisis” personal o profesional. En chino la palabra crisis está formada por dos caracteres. El primero es Wei, que significa peligro y el segundo es Ji, que significa oportunidad. Por lo tanto una crisis son ambas cosas.


“Tu vida es el fruto de tu propio hacer. No tienes nadie a quien culpar sino a ti mismo.” Joseph Campbell

Estas adversidades te llevan a reflexionar seriamente sobre tu vida, puedes optar por una actitud de víctima que se deja llevar por las circunstancias de manera reactiva o puedes elegir una actitud de protagonista que afronta los problemas de forma proactiva, buscando soluciones. Los protagonistas ven en las adversidades oportunidades de crecimiento, ya que a menudo sacan de nosotros recursos que no sabíamos que tenemos. Hay que ser capaz de dejar “morir” lo conocido que acabas de perder para dejar espacio para algo nuevo. Es parte del cambio y de la transformación.


“Las oportunidades de encontrar poderes más profundos dentro de nosotros mismos vienen cuando la vida parece más desafiante.” Joseph Campbell


2. Iniciación: Empieza el viaje


Cuando te adentras en lo desconocido, es cuando empieza el Viaje del Héroe, porque requiere valentía. Empiezas a seguir tu llamada, independientemente si otras personas en tu alrededor lo entienden o lo comparten. No es hacer algo que ya han hecho los demás, sino algo que es tuyo, un nuevo camino a explorar. Es la exploración de uno mismo con el fin de perseguir tu verdadero propósito vital. Es escuchar a tu yo interior, tu corazón y tu alma. Encontrar este algo que te hace vibrar, que te llena y con que disfrutas mucho. Algo que te da sentido. Si te preguntas, ¿cómo puedo encontrar mi propósito vital?, sigue este enlace.


Ahora bien, con la valentía y la euforia también viene el miedo y la duda. Y si no soy capaz de hacerlo, y si las personas dicen que estoy loco/a, y si me quedo sin dinero, y si me sale mal y hago el ridículo/a. El gran reto es vencer este miedo, nuestra sombra o el dragón como lo llama Joseph Campbell. El miedo no debería detenerte. Debes seguir adelante persiguiendo tu sueno con coraje aunque te dé miedo. El miedo es una percepción de tu supuesta realidad que no tiene que ser verdad. Si eres capaz de aceptarte y quererte con tus miedos, verás que con cada paso que das, ampliarás tu zona de confort y ganarás confianza en ti. A medida que superas tus miedos ganarás más poder.


“El privilegio de una vida es ser quien uno es.” Joseph Campbell

3. Regreso: Lo que el héroe trae de vuelta


La idea es que la historia de tu viaje sea una inspiración para otros. Que compartes tu experiencia con los demás y les ayudes a conseguir sus sueños. Por ello, el viaje de héroe es circular, nunca termina.


Si bien el viaje del héroe es una metáfora, resume buena parte de la realidad a la que nos enfrentamos en la búsqueda de un camino hacía un éxito futuro. El llamamiento representa el propósito, nuestra vocación. Tratar de ignorar el llamamiento suele conducirnos antes o tarde a un estado de insatisfacción. Si te encuentras en una situación parecida, atrévete a tomar acción. Si no quieres hacerlo solo/a, quizás nuestro evento es una buena alternativa para iniciar tu viaje del héroe.


Si te interesa saber más sobre el Viaje del Héroe, te recomiendo que veas esta película.




217 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page